Estamos en...
 

¿Qué comprar en Arcos?

La artesanía es una de las señas de identidad de Arcos de la Frontera. No en vano, la localidad ocupa el quinto puesto dentro del sector artesano de la provincia de Cádiz, tanto en volumen de producción como en número de talleres. Si desea hacerse con un artículo artesanal, la oferta es muy variada y de grandes cualidades, si bien es de destacar la producción textil, con alfombras que gozan de prestigio internacional. Así, la empresa Naqsh S.A.L. utiliza unos telares del siglo XVIII para elaborar sus alfombras, que tienen en la calidad y el diseño dos de sus principales puntos de distinción.

La cerámica es otra de las protagonistas de la artesanía local, ya que Arcos cuenta con varios talleres de alfareros, como el de Ramón Carrillo, Andrés Oviedo y Pascalle Pérez, con creaciones que van de los artículos más tradicionales a los más innovadores. Asimismo, en el municipio trabajan artesanos de la piel, como José Moreno o las manufacturas “El Ruedo”; y del esparto, empleado junto con la palma en esteras, cestas y en numerosos elementos decorativos. Tampoco puede faltar la cerrajería, un elemento muy típico de la arquitectura andaluza y que se desarrolla en Arcos en varios talleres que continúan con la tradición de trabajar el hierro forjado, al igual que sucede con los productos de guarnicionería, como son las sillas de montar y los trajes vaqueros. Por último, cabe señalar que las miniaturas de aperos de labranza son otros artículos de artesanía muy conocidos y que se pueden encontrar en las galerías de arte. Allí también es fácil descubrir las pinturas y los grabados realizados por artistas locales. Los amantes de la artesanía pueden disfrutar y, en su caso, adquirir productos de este tipo en la galería de arte “Arx-Arcis”, Cerámicas La Merced, Exposición de cerámica Ramón Carrillo y en las galerías de arte “San Pedro” y “El Rincón de las Nieves” –ésta última es también casa rural-.

Y siguiendo con la artesanía, pero ya en el ámbito de la repostería, Arcos ofrece varias posibilidades a los que apuestan por el dulce. Célebres son sus bollos de Semana Santa, una especie de rosquetes de masa esponjosa, como un pan dulce. A pesar de que su origen está vinculado a la Pascua, en la actualidad es posible encontrarlos durante todo el año debido a la demanda existente. También son famosos en Arcos los pestiños, un dulce de masa frita aromatizada con canela y ajonjolí que evoca el pasado árabe de la localidad. Por último, las pastas de las Monjas Mercedarias se unen al abanico de recetas locales que hacen las delicias de todos aquellos que gusten de la repostería tradicional.

Mercado en auge

Los vinos tintos están despuntando en Arcos, municipio en el que existen varias bodegas dedicadas a la producción de este tipo de caldos. La jerezana Bodegas Páez Morilla comercializa el que fue el primer vino tinto crianza gaditano embotellado, Viña Lucía, que se elabora con las uvas de la Finca arcense La Vicaría, de donde también sale la materia prima para el conocido blanco Tierra Blanca. Asimismo, Huerta de Albalá es una de las bodegas más pujantes de la localidad, al lograr aunar tradición y modernidad en unos vinos que están alcanzando un gran prestigio a nivel nacional. Ambas marcas pueden comprarse, entre otros establecimientos, en el Rincón del Abuelo Manuel, en el que, además, podrá encontrar otros muchos productos típicos de la zona que, sin duda, merece la pena probar. Otros comercios que le acercarán a la esencia no sólo de Arcos de la Frontera sino también del resto de pueblos serranos son La Alacena de Nela y Golosierra.

Y entre esos productos que ya forman parte de la tradición gastronómica de la sierra gaditana, sin duda alguna el queso es uno de los más destacados. En el Rincón del Abuelo Manuel comercializan los elaborados por la quesería artesanal Abuela Agustina. Se trata de quesos de quesos curados crudos puros de cabra payoya –autóctona de la zona- y de oveja grazalemeña y también mezcla de ambos tipos de leche. En Arcos se pueden encontrar asimismo los de La Cabra Verde en la tienda La Alacena del Ángel, que también vende pequeños quesos de cabra payoya de crianza ecológica con especies conservadas en aceite ecológico de la zona y que en 2008 obtuvo el premio al mejor queso ecológico de España.

Siguiendo con la comida, es posible que durante su estancia en Arcos descubra en alguno de sus establecimientos de hostelería las patatas fritas de “El Cortijo del Olivar”, patatas artesanas que son elaboradas por una empresa local y que cuentan con una gran popularidad. Con todo, no es la única marca propia de este tipo de producto, ya que Don Perolete es otro negocio arcense que también se dedica al mercado de las patatas fritas de bolsa. Si le gusta el sabor de cualquiera de estas empresas de patatas fritas artesanas, podrá hacerse con ellas en cualquier tienda o supermercado de la localidad.

Productos de la sierra

Y, al igual que sucede en el resto de los pueblos serranos, los embutidos y chacinas de cerdo tienen también su protagonismo en Arcos de la Frontera. Se trata de salchichones, chorizos, lomo, etcétera, todos ellos productos de gran calidad procedentes tanto de cerdos blancos como de ibéricos. Y aunque el municipio de Arcos no se encuentre entre los productores del aceite de la Denominación de Origen Sierra de Cádiz, la proximidad de los núcleos de producción hace que sea posible hacerse con este aceite en cualquiera de los establecimientos que venden productos de la Sierra antes mencionados. La gran calidad de este aceite, que tiene en la variedad lechín su variedad insignia, hace muy recomendable su inclusión en las compras que se realicen en Arcos. Algo parecido sucede también con la miel producida en la sierra gaditana, a partir de las flores silvestres que crecen en los parajes de la Sierra de Grazalema y que es extraída y envasada de forma artesanal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *