Estamos en...
 

¿Qué comprar en Ubrique?

Ubrique es sinónimo de piel. Este municipio gaditano es el primer productor mundial de marroquinería y cuenta con más de un centenar de empresas de este sector. Con una artesanía tan reconocida y apreciada, comprar un artículo de marroquinería es casi un suvenir obligado al visitar la localidad. Para ello, el centro comercial abierto de Ubrique ofrece muchas posibilidades, ya que en él se pueden encontrar las mejores tiendas de artículos de piel artesanales, en las que es posible adquirir desde pequeña marroquinería como tarjeteros, fundas para el móvil o carteras de piel hasta productos de cuero exclusivos, como ropa, calzado y bolsos.

Y es que la artesanía de la piel se respira en todas las esquinas de Ubrique. No en vano, la localidad cuenta con numerosos comercios dedicados a la fabricación y venta de artículos de piel, que permiten al visitante elegir el producto que necesita entre artículos de gran calidad e incluso de lujo. Así, en Ubrique fabrican sus productos de marroquinería algunas de las marcas más exclusivas, como Prada, Calvin Klein, Burberry o Dior, que también se pueden comprar en las tiendas del pueblo. Se trata de artículos que en muchos casos están solicitados por iconos de la moda, tanto a nivel nacional como internacional y que van desde la Familia Real a cantantes, actores y modelos, lo que convierte a Ubrique en un referente mundial en lo que a fabricación y diseño en piel se refiere. Entre las numerosas empresas que tienen tienda en este pueblo gaditano están El Potro, ABC Piel, Piel de Ubrique, Carla Sade, Barada, Piel Galván, Miguel Durán, Cuero Ubrique y Zona Outlet, entre otros. Con tanta variedad, es difícil visitar el municipio y no llevarse una cartera, un bolso, unos zapatos o una cazadora de piel. Para los más apasionados de la marroquinería, el Museo de la Piel de la localidad, ubicado en el Convento de los Capuchinos, es una excelente oportunidad para aprender todas las claves de su proceso de fabricación.

Y aún siendo la artesanía de piel lo más conocido de Ubrique, no es lo único que merece la pena comprar en la localidad gaditana. Como pueblo serrano que es, la gastronomía es otro de sus platos fuertes y, al igual que sucede con otros municipios de su entorno, los embutidos y chacinas de cerdo son de una excelente calidad. Salchichones, cañas de lomo, chorizos y morcillas son algunos de los productos estrella de la sierra gaditana, como lo es también el queso de oveja y el de cabra payoya. Quesos de Ubrique elabora de forma artesanal su famoso queso de cabra payoya, realizado con la leche de esta cabra autóctona de la Sierra de Cádiz. También para satisfacer el paladar, aunque en este caso orientadas a los aperitivos, Ubrique cuenta con sus propias bolsas de patatas fritas, las Papas Guapas, que puede adquirir en cualquier supermercado y que tienen la particularidad de estar elaboradas de forma artesanal –la empresa fabrica, además, picos y regañas-.  Los espárragos, ingrediente principal de su famosa sopa, son también célebres en la zona. Y es que el entorno natural en el que está enclavado hace de Ubrique un lugar ideal para el cultivo de espárragos, cuya recolección es más tardía –de abril a junio- que en otras zonas de la Península. Entre los productores de este vegetal se encuentra Espárragos ecológicos La Fresnea, con sede en el municipio. La sierra de Ubrique es generosa también con la producción de tagarninas, una planta utilizada en la gastronomía local que también hace las delicias de los foráneos. El Mercado de Abastos, situado en  el Centro Comercial Plaza (plaza de las Bodegas) es un buen lugar para abastecerse de muchos de estos productos frescos, así como de frutas, carnes y pescados.

En lo que respecta a la repostería, si quiere llevarse un recuerdo dulce de Ubrique, los gañotes son, sin duda, una buena opción.  Se trata de una especie de rosquillas muy aromáticas y con forma de espiral que se elaboran a base de harina, huevo, aceite de oliva, canela, ralladura de limón y ajonjolí. Los gañotes son típicos de Semana Santa y de Cuaresma. Si lo prefiere, puede decantarse por otras delicias, como los borrachos, realizados con matalahúva, ajonjolí, canela, ralladura de limón y miel. Otra de las opciones dulces que ofrece Ubrique son las tortas fritas, que se toman para desayunar, solas o acompañadas de miel. Entre los puntos más conocidos en la localidad para adquirir dulces elaborados artesanalmente se encuentran Dulces caseros Ana de Consuelo, Los Nueve Caños, La Nave, Hermanos Román Panal y la Pastelería Obrador Sagrado Corazón.

Si lo que busca son productos artesanales fabricados en Ubrique, RDU, Recuerdos de Ubrique, le permite elegir entre una amplia variedad, incluida la mayoría de los que hemos enumerado hasta ahora. En este comercio puede encontrar originales patacabras de diseño, que es la herramienta utilizada para trabajar la piel y que se ha convertido en un símbolo del pueblo. Encontrará patacabras revestidas de piel e incluso personalizadas, para que pueda llevarse un recuerdo de Ubrique completamente a su gusto. Asimismo, el comercio incluye también desde camisetas a cerámica pasando por llaveros, juegos infantiles de madera, entre otros.

Productos de la Sierra

Muy relacionado con su entorno, en Ubrique es posible comprar también productos que, aunque no estén elaborados en el municipio, son propios de la Sierra de Cádiz y que merece la pena probar y llevarse a casa. Ocurre con el aceite de oliva extra de Denominación de Origen Sierra de Cádiz, que es posible encontrar en, entre otros establecimientos, Recuerdos de Ubrique. La producción de aceite cuenta con una amplia tradición en algunos de los pueblos blancos, como ocurre en Olvera o Algodonales,  lo que ha derivado en un producto muy apreciado por su gran calidad. También propia de la sierra es la miel, extraída y envasada de forma totalmente artesanal, que se nutre de las flores silvestres de los magníficos parajes naturales de la Sierra de Grazalema y de Los Alcornocales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *