Frondosos bosques, agrestes gargantas, parajes montañosos y bellos riachuelos conforman el paraje natural único y lleno de contrastes que es […]
Situada entre los parques naturales de la Sierra de la Grazalema y los Alcornocales, el nombre de esta localidad, incluida en la ruta de los “Pueblos Blancos”, procede del artículo “al” y el lexema “gar”, que significa cueva o concavidad en árabe. Esta denominación podría estar relacionada con la gran cantidad de cuevas que existen en sus proximidades. Sin embargo, y a diferencia de lo que ocurre con otros pueblos de su entorno, su historia no está tan estrechamente vinculada a la cultura musulmana sino que Algar fue fundada en 1773 por Domingo López de Carvajal con el nombre de Santa María de Guadalupe. Esta circunstancia hace que su trazado urbano sea diferente y la distribución de sus edificios blancos responda a una ordenación racional, con calles paralelas y una plaza central.
La localidad, que tiene en la calle Real su arteria principal, tiene entre sus monumentos más destacables la iglesia parroquial de Santa María de Guadalupe (siglo XVIII), el Ayuntamiento, también neoclásico, y la plaza de toros. Fuera del núcleo urbano, el yacimiento arqueológico de la Cueva de la Dehesilla permite confirmar que, a pesar de que la fundación de Algar sea relativamente reciente, la zona ya contaba con asentamientos humanos en el Neolítico.
El municipio está rodeado de elevaciones como la “Sierra del Balconcillo” y el “Cerro del Águila” y está atravesado de norte a sur por el pantano de Guadalcacín. Este privilegiado entorno natural en el que se encuentra hace de la localidad un lugar idóneo para la práctica de numerosas actividades deportivas y de ocio, como el senderismo en el Tajo del Águila, el piragüismo, la vela, la pesca e incluso el baño en una playa del embalse de Guadalcacín II. Asimismo, en el término municipal existen también zonas para la caza menor y mayor.
Frondosos bosques, agrestes gargantas, parajes montañosos y bellos riachuelos conforman el paraje natural único y lleno de contrastes que es […]
La Sierra de Cádiz es un destino que sorprende y que merece la pena conocer. En primer lugar, por su […]
Playas de colores con sus fuertes vientos, pinares que llegan al mar, agrestes gargantas, bosques sin fin, ciudades milenarias, pequeños […]