Si buscas qué hacer en Cádiz, escuchame, me llamo Carmelo y me encanta mi provincia. Acompáñame a visitar Cádiz, a […]
Considerada una de las ciudades más antiguas de Occidente, “la Tacita de Plata” –como se la conoce popularmente- debe su fundación a los fenicios (1.100 a.C) y fue asentamiento de cartagineses, romanos, visigodos y musulmanes. Todas estas civilizaciones, así como la pujanza comercial que adquirió en el siglo XVIII, al convertirse en puerto de Indias y aglutinar el flujo mercantil con América, dejaron su impronta en la riqueza cultural y patrimonial de Cádiz.
Su historia se refleja en numerosos monumentos, entre los que destacan la Catedral Nueva, con su magnífica cúpula de azulejos dorados; el Teatro Romano, la Iglesia de Santa Cruz –también conocida como Catedral Vieja-; la Puerta de la Caleta, la Torre Tavira y el Oratorio de San Felipe Neri, el templo barroco que en 1812 fue sede de las Cortes de Cádiz, que redactaron la primera Constitución española, la “Pepa”. La plaza Mina, con el Museo de Cádiz y sus famosos sarcófagos fenicios, y el Parque Genovés son otros de los lugares imprescindibles de la capital.
Y es que la esencia de Cádiz se mantiene principalmente en su casco histórico, en el que se encuentran los populares barrios del Pópulo –el más antiguo-, el Mentidero, la Viña –el de los pescadores- y el de Santa María, sede del cante flamenco gaditano. En sus plazas y estrechas calles es posible degustar los platos más típicos de la rica gastronomía gaditana -como los “pescaítos fritos” y las tortillas de camarones-, y disfrutar de la hospitalidad y el ingenio de sus habitantes, que se pone especialmente de manifiesto durante sus célebres carnavales, declarados Fiesta de Interés Turístico Internacional.
El encanto del entramado urbano convive con bonitas playas como las de la Caleta, Santa María del Mar y la Victoria, considerado uno de los mejores arenales urbanos de Europa.
Si buscas qué hacer en Cádiz, escuchame, me llamo Carmelo y me encanta mi provincia. Acompáñame a visitar Cádiz, a […]