Más del 30% de la provincia de Cádiz es espacio protegido, lo que da una idea del valor medioambiental y […]
Parafraseando a Romero Muruba podría decirse que Olvera es “una calle, una iglesia y un castillo… ¡Pero qué calle, qué iglesia y qué castillo!”. Puerta de la Sierra Natural de Grazalema, este pueblo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, es uno de los imprescindibles en la conocida ruta de los Pueblos Blancos. Rodeado de olivares y tierras de cultivo, Olvera mezcla su herencia andalusí de casas blancas y calles empinadas con la belleza de sus casas señoriales. Este trazado laberíntico desemboca en sus dos monumentos más importantes: la iglesia arciprestal de Nuestra Señora de la Encarnación y el castillo, una fortaleza árabe del siglo XII que todavía conserva muros, los torreones y la Torre del Homenaje, desde la cual es posible contemplar una magnífica panorámica de la ciudad.
Y es que Olvera cuenta con diversos puntos en los que deleitarse con las vistas. Quizá uno de los más populares sea el Peñón del Sagrado Corazón, ubicado en la plaza de Andalucía y coronado por una estatua del Sagrado Corazón con los brazos extendidos. Desde la cima, en un balcón colgado al vacío, puede contemplarse la ciudad, con la iglesia y el castillo sobresaliendo por encima del Barrio de la Villa. Dentro del patrimonio cultural de Olvera destacan asimismo el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, el Convento de Caños Santos y la iglesia del Socorro y San José. Además, el Museo “Olvera. La frontera y los castillos”, acercará al visitante a la época en que esta sierra era frontera del reino nazarí.
La naturaleza también es un importante atractivo del municipio, que -con Coripe-, cuenta con la Reserva Natural Peñón de Zaframagón, que tiene una de las mayores colonias de buitres leonados de Europa. La Vía Verde de la Sierra y la Sierra de Líjar son otros lugares de interés natural.
Más del 30% de la provincia de Cádiz es espacio protegido, lo que da una idea del valor medioambiental y […]
Frondosos bosques, agrestes gargantas, parajes montañosos y bellos riachuelos conforman el paraje natural único y lleno de contrastes que es […]
La Sierra de Cádiz es un destino que sorprende y que merece la pena conocer. En primer lugar, por su […]
Más de 35 millones de aves cruzan cada año los 14 kilómetros que separan Europa de África a través del […]