Más del 30% de la provincia de Cádiz es espacio protegido, lo que da una idea del valor medioambiental y […]
Integrado en la ruta de los Pueblos Blancos, Prado del Rey es conocido como “el Jardín de la Sierra”. Y es que, a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de las localidades serranas, tiene un trazado urbanístico de calles lineales y manzanas cuadriculadas, con zonas ajardinadas a lo largo de las mismas. Aunque su urbanismo recuerde a las colonias americanas, lo cierto es que sus orígenes son mucho más antiguos, tal y como lo demuestra el yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Iptuci, declarado Bien de Interés Cultural. En el entorno del mismo se encuentran unas salinas que ya explotaban los fenicios.
En lo que respecta al patrimonio cultural de Prado del Rey, son de destacar la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen (siglo XIX) y el Pósito de Labradores, un edificio del siglo XVIII que fue utilizado en su día para almacenar los cereales tras la cosecha. Las fuentes de Allá y de Acá, así como la del Pilar tienen cierto interés etnográfico. El Centro de Interpretación Etnográfica de la Sierra de Cádiz permite, asimismo, contemplar una pequeña muestra de los objetos arqueológicos hallados en esta zona.
Enclavado en un entorno natural de cerros, colinas y arroyos, Prado del Rey es un lugar idóneo para la realización de actividades al aire libre, como el senderismo y las rutas a caballo y en bicicleta. Dentro de su tradición gastronómica son de relevancia la alboronía de garbanzos y pimientos, así como las torrijas de miel. Este último producto es protagonista de una de las ferias anuales de la localidad, en la que también es popular recibir el Año Nuevo en la plaza de la Constitución, disfrazado y comiendo las uvas. En lo que respecta a la artesanía, la marroquinería tiene una gran importancia en la economía local.
Más del 30% de la provincia de Cádiz es espacio protegido, lo que da una idea del valor medioambiental y […]
Frondosos bosques, agrestes gargantas, parajes montañosos y bellos riachuelos conforman el paraje natural único y lleno de contrastes que es […]