
La escalada es la modalidad de montañismo más practicada en Andalucía. Considerada un deporte de riesgo, se practica en montañas […]
En el corazón de la serranía del mismo nombre, Ronda conserva ese encanto que sirvió de inspiración a numerosos poetas y cautivó a Ernest Hemingway y a Orson Welles. Conocida como una de las ciudades más bellas de Andalucía, su ubicación sobre una meseta rocosa dividida por un cañón –el Tajo de Ronda- le confiere un aspecto espectacular que, unido a su entorno natural, su cultura y sus monumentos, no dejan indiferente a nadie. Tampoco lo hace el impresionante puente que salva ese tajo y que es una de las señas de identidad de esta ciudad malagueña desde su construcción, en el siglo XVIII.
Ronda invita a un recorrido pausado, que permita disfrutar de sus calles encaladas y de su riqueza monumental. Las antiguas murallas, los Baños Árabes, el Palacio de Mondragón y el del Rey Moro y la Mina son algunas de las joyas que integran el patrimonio de la ciudad, como lo son también las excelentes vistas que ésta ofrece, especialmente desde el mirador de Aldehuela, en el que se puede divisar la campiña, el Puente Nuevo y la garganta del río. Asimismo, un recorrido por Ronda no puede obviar su plaza de toros, una de las más antiguas y pintorescas de España. La ciudad, considerada cuna de la tauromaquia, da el nombre del histórico torero Pedro Romero a una de sus ferias y fiestas más importantes, que incluye la tradicional Corrida Goyesca. Tampoco se olvida Ronda de otros de los personajes célebres de su serranía, los bandoleros y arrieros, a los que dedica en mayo otro de sus principales festejos.
Fuera del blanco casco urbano, la Cueva de la Pileta, uno de los mejores exponentes del arte rupestre andaluz, y el cercano yacimiento romano de Acinipo muestranla antigüedad de una ciudad y un paraje únicos.
La escalada es la modalidad de montañismo más practicada en Andalucía. Considerada un deporte de riesgo, se practica en montañas […]
Las impresionantes paredes verticales y extensiones acuáticas que se pueden encontrar en algunos puntos de la provincia convierten a Cádiz […]
Más del 30% de la provincia de Cádiz es espacio protegido, lo que da una idea del valor medioambiental y […]
Frondosos bosques, agrestes gargantas, parajes montañosos y bellos riachuelos conforman el paraje natural único y lleno de contrastes que es […]
La Sierra de Cádiz es un destino que sorprende y que merece la pena conocer. En primer lugar, por su […]
Más de 35 millones de aves cruzan cada año los 14 kilómetros que separan Europa de África a través del […]
Playas de colores con sus fuertes vientos, pinares que llegan al mar, agrestes gargantas, bosques sin fin, ciudades milenarias, pequeños […]