Frondosos bosques, agrestes gargantas, parajes montañosos y bellos riachuelos conforman el paraje natural único y lleno de contrastes que es […]
Declarado Conjunto Histórico-Artístico, el principal atractivo de Setenil de las Bodegas es la singularidad y belleza de su entramado urbano. Así, el caserío baja desde el castillo a través de una profunda pendiente y se adapta al curso del río Guadalporcún, lo que le otorga una original disposición con diferentes niveles de altura, en los que algunas casas están construidas bajo las rocas (otras por encima o en su interior). Estas viviendas, que reciben el nombre de “abrigo bajo rocas”, no están excavadas en la piedra sino que cierran la pared rocosa y se desarrollan de manera longitudinal. Para conocer las particularidades de estas pintorescas construcciones, las calles de las Cuevas de la Sombra y de las Cuevas del Sol son de obligada visita.
La localidad, parte de la conocida ruta de los Pueblos Blancos, despierta sin duda la curiosidad por el ingenio de sus habitantes a la hora de aprovechar la orografía del terreno. Además del paseo por la villa, asentada sobre una antigua población almohade, es reseñable el castillo, ubicado en la parte alta junto a la iglesia de la Encarnación. La fortaleza (siglos XIV y XV) conserva la Torre del Homenaje y los aljibes mientras que el templo está formado realmente por un conjunto de una iglesia mudéjar y otra gótica. En el patrimonio religioso destacan también las ermitas de la Virgen del Carmen y de San Sebastián. Por último, es de interés la antigua Consistorial, que hoy es una oficina de turismo pero en su origen fue una torre albarrana, que servía de acceso a la fortaleza.
En lo que respecta a sus celebraciones, la más destacable de Setenil de las Bodegas es la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía. El pueblo ofrece además la posibilidad de realizar numerosas rutas de senderismo.
Frondosos bosques, agrestes gargantas, parajes montañosos y bellos riachuelos conforman el paraje natural único y lleno de contrastes que es […]
La Sierra de Cádiz es un destino que sorprende y que merece la pena conocer. En primer lugar, por su […]