Ubrique es sinónimo de piel. Este municipio gaditano es el primer productor mundial de marroquinería y cuenta con más de […]
A caballo entre los parques naturales de la Sierra de Grazalema y de Los Alcornocales, Ubrique es uno de los pueblos más pintorescos de la comarca. Su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico, está formado por calles angostas y empinadas repletas de tradicionales casas blancas que se suceden por las laderas de las montañas. La belleza de este barrio antiguo, así como del entorno en el que se sitúa la localidad, puede descubrirse a través de la Ruta de los Miradores, recorrido que permite ver los monumentos más destacados de Ubrique, como los restos de la Fortaleza de Cardela o Castillo de Fátima (siglo XII) -herencia musulmana-, las iglesias de San Antonio y San Juan de Letrán, la Fuente Nueva y la de los Nueve Caños y el Convento de Capuchinos.
En el casco antiguo se encuentra también el Peñón de la Becerra, en el que se puede observar cómo los ubriqueños aprovecharon cada rincón de la montaña y adaptaron el trazado del municipio a la sierra. Testigo de la mayoría de las fiestas populares de la localidad; el 3 de mayo, durante la Crujía de Gamones -Fiesta de Interés Turístico de Andalucía-, se engalana con adornos y se ilumina con numerosas candelas, al igual que sucede en el resto del pueblo. Fuera del núcleo urbano, la calzada romana que unía Ubrique con Benacoaz y el yacimiento de Ocuri, con un monumento funerario tipo columbario poco habitual en la Península Ibérica, confirman su origen romano.
Pero si por algo es célebre Ubrique es por su piel, reconocida internacionalmente en el sector de la marroquinería. Su Museo de la Piel permite conocer la historia no sólo de esta industria sino también del propio Ubrique, un municipio que tiene en la naturaleza y en el turismo activo otro de sus grandes atractivos.
Ubrique es sinónimo de piel. Este municipio gaditano es el primer productor mundial de marroquinería y cuenta con más de […]
Los Fernandos: Este supermercado, avalado por la marca Covirán, tiene entre sus especialidades la carne y los precocinados. Está en […]
La sopa de espárragos, las migas cocidas y el cocido de tagarninas son algunos de los platos más típicos de […]
Ubrique se encuentra en la Ruta de los Pueblos Blancos en una de las zonas con más altitud de la […]