Más del 30% de la provincia de Cádiz es espacio protegido, lo que da una idea del valor medioambiental y […]
Este pueblo blanco de la Sierra de Cádiz, bañado por el río Guadalete, conserva la huella de las numerosas civilizaciones que se asentaron en su territorio desde la Prehistoria. Destacan el Dolmen de Alberite, una de las estructuras megalíticas más antiguas de la Península Ibérica, y el yacimiento de la Ciudad Tartésica de Torrevieja, que da fe del pasado neolítico, tartésico, turdetano y andalusí de Villamartín. Algunos de los restos hallados en ellos fueron trasladados al Museo Histórico Municipal.
Entre los monumentos que se pueden destacar en el casco histórico se encuentran la Parroquia de Santa María de las Virtudes (siglos XVI a XVIII), en cuya construcción participaron importantes maestros de la época; las iglesias de San Francisco y de las Angustias; las casas-palacio de Los Topete y de Los Río y el Monumento al V Centenario, de Jesús Cuesta Arana. Fuera del casco urbano, en la falda del cerro Pajarete, se halla la Ermita de la Virgen de las Montañas. Además de su patrimonio artístico, Villamartín mantiene también sus tradiciones, en las que resaltan la marroquinería y guarnicionería en lo que respecta a la artesanía; los dulces como la crema de petisú –conocida como el cuerno- en su gastronomía, y la Feria del Ganado de San Mateo, declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía, entre sus celebraciones.
La localidad, que forma parte de la ruta de los “Pueblos Blancos” y se ubica entre fértiles campiñas, es asimismo un lugar idóneo para la práctica de actividades al aire libre, como la pesca o la caza menor. El Parque Natural El Tarajal, en la cola del embalse de Bornos, es otro de los principales atractivos naturales que ofrece este término municipal, ya que es un área de nidificación de numerosas especies de aves protegidas, con una importante colonia de ardeidas.
Más del 30% de la provincia de Cádiz es espacio protegido, lo que da una idea del valor medioambiental y […]
Frondosos bosques, agrestes gargantas, parajes montañosos y bellos riachuelos conforman el paraje natural único y lleno de contrastes que es […]
La Sierra de Cádiz es un destino que sorprende y que merece la pena conocer. En primer lugar, por su […]
Más de 35 millones de aves cruzan cada año los 14 kilómetros que separan Europa de África a través del […]
Playas de colores con sus fuertes vientos, pinares que llegan al mar, agrestes gargantas, bosques sin fin, ciudades milenarias, pequeños […]